EDUCACIÓN FÍSICA, mejora de las funciones cardiovasculares, respiratorias, nerviosas, musculares y digestivas que contribuyen a fortalecer la salud integral, en el que el trabajo físico es fundamental para mantener un estilo de vida saludable.
Conjunto de prácticas deportivas que comprende las pruebas de velocidad, saltos y lanzamientos. Citius, Altius, Fortius.
es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno, respetando las reglas de juego.
Futbol o balompié es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
Vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre una área de juego separada por una red central, respetando las reglas de juego.
Educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser humano.
Esta disciplina se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o competitiva que incentiva la convivencia, el disfrute y el compañerismo entre los participantes.
La educación física es una actividad obligatoria tanto en la primaria como en la secundaria. En muchos países, las instituciones encargadas de regular las actividades educativas promueven un contenido curricular para ser trabajado con los alumnos en el año escolar.
Esta disciplina es dirigida por un profesional instruido en un curso superior de educación física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo humano.
La educación física también se refiere a un conjunto de actividades lúdicas que ayudan al individuo vincularse con el medio que lo rodea, ayudando a conocer su entorno social.
Así se incentiva la práctica de actividades como la danza, el entrenamiento funcional y el yoga, para mejorar la expresión corporal e incentivar la participación del individuo en su comunidad.